
MAESTRÍA EN
NEUROPSICOLOGÍA
CLÍNICA
Modalidad Híbrida

Estamos conscientes de la procedencia tecnológica de nuestros alumnos, conscientes de los nativos inmigrantes digitales. Por eso, nuestros programas y procesos de inducción y capacitación están diseñados para una inmersión gradual al dominio de las tecnologías.
Centro de Estudios, Clínica e Investigación
Objetivo General
El objetivo es formar maestros en Neuropsicología Clínica que realicen la valoración, el diagnóstico y la intervención, mediante la rehabilitación de las alteraciones cognoscitivas, conductuales y emocionales producidas por afectaciones funcionales o estructurales del sistema nervioso central, mediante un trabajo profesional, ético y responsable.
Perfil de Egreso
Conocimientos

- La estructura y función de la ciencia neurológica.
- Los procesos cognitivos en las funciones neuropsicológicas.
- Los contenidos teóricos para el saber hacer en el área de la neuropsicología clínica.
- Los principales síndromes de la neuropsicología cognitiva.
Habilidades

- La exploración de las funciones del sistema nervioso en la neuropsicología infantil y para adultos.
- La interpretación de datos obtenidos de la evaluación neuropsicológica.
- Los procedimientos en el diseño de programas en rehabilitación en la neuropsicología clínica de niños y adultos.
- El método científico y su utilización en el desarrollo de investigaciones en el campo de la neuropsicología clínica.
Aptitudes

- La calidad y la cultura de cambio en las organizaciones de salud.
- Conocer las técnicas de neuroimagen para la evaluación de los estudios en neuropsicología.
- Profundizar sobre los psicofármacos en los trastornos de la depresión, alimentarios y del sueño.
- Entender y comprender a profundidad los fármacos utilizados en el campo de la psiquiatría.
Documentación requerida
- Acta de nacimiento
- Certificado de Maestría (ambos lados)
- Título de Maestría. (ambos lados)
- Cédula profesional de Maestría
- Acta de examen de profesional
- CURP y RFC
- Credencial de elector (ambos lados)
Formas de Titulación
- Tesina
- Reporte de trabajo en el campo profesional
- Curso
- Por estudio de posgrado
- Estudios de grado transversal
- Por promedio
- Publicación de un libro
- Publicación de un capítulo de un libro
- Participar como ponente en congresos internacionales
- Publicación en revista arbitrada
- Demostración de competencias docentes frente al grupo
- Participar en un cuerpo académico de investigación
- Creación o evaluación y actualización de un diseño curricular
- Profesional adjunto
- Desarrollo de proyectos innovadores
- Aplicación de examen global de conocimientos
- Seminario de titulación
- Memoria de experiencia profesional