Doctorado en Educación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje

Dirigido a Mtros. en Pedagogía, Psicopedagogía, Educación, Enseñanza, Psicología o maestrías afines
Objetivo.- Formar investigadores capacitados para la docencia y la investigación en ambientes virtuales de aprendizajes, capaces de generar nuevos conocimientos en el análisis y síntesis en ambientes virtuales de aprendizaje, aplicando creativamente en la solución de problemas en los diferentes escenarios educativos
RVOE: 20221103
Haz click aquí para ver el documento oficial
Iniciamos clases en Febrero 2023
Inscripción inicial $2,350 MXN (con el 50% de descuento incluido)
Mensualidad $7,000 MXN
2 Reinscripciones de $2,350 MXN
Licencia anual de Biblioteca Virtual: $300 MXN (se paga una vez al año)
Con tu biblioteca virtual, ya no tendrás que comprar libros de texto ni acudir a bibliotecas para realizar tus investigaciones.
*Precios expresados en pesos mexicanos (MXN)
*Actividades extracurriculares generan un costo adicional.
2 años (6 cuatrimestres)
Sesiones de videoconferencias en vivo
Las clases se imparten a través de la plataforma tecnopedagógica del CECIP + Sesiones de videoconferencia con docentes especialistas.
El estudiante que se interese en ingresar al Doctorado en Educación en Ambientes
Virtuales de Aprendizaje, debe:
- Mostrar una clara inclinación por el análisis y sistematización de lecturas
- Poseer conocimientos básicos de la disciplina, así como su tratamiento en los ambientes educativos, su aplicación e investigación.
- Poseer habilidad para relacionar e integrar la teoría con la práctica en el campo
educativo y de investigación. - Tener la capacidad para relacionar problemas educativos de acuerdo con el contexto
social y con los fundamentos teóricos de la educación.
El egresado del Doctorado en Educación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje será un investigador original al dar respuesta válidas y relevantes a problemas de investigación, al término de sus estudios, poseerá los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes:
- Identificar los problemas nacionales e internacionales que afectan o beneficia a las instituciones educativas en ambientes virtuales de aprendizajes.
- Diseñar las estrategias didácticas en la instrumentación de programas educativos en línea, utilizando las plataformas educativas y los recursos tecnológicos para la creación de ambientes educativos virtuales.
- Generar conocimientos científicos en el campo educativo en ambiente virtuales.
Opciones de Titulación:
Tesis profesional.
⦁ Certificado de Maestría (ambos lados)
⦁ Título de Maestría. (ambos lados)
⦁ Acta de examen de profesional
⦁ CURP y RFC
⦁ Credencial de elector (ambos lados)
TODO EN FORMATO DIGITAL, CALIDAD ESCÁNER