fbpx

Campeche – Maestría en Psicología del Trabajo y Gestión del Talento Humano

Dirigido a: Administradores, psicólogos, profesionales relacionados con el área de recursos humanos y carreras afines


OBJETIVO: Proporcionar a los profesionistas un conjunto de estrategias y técnicas psicológicas que los habiliten y preparen para intervenir en los procesos humano-administrativos de diagnostico, análisis, selección de personal, capacitación y desarrollo de las organizaciones, aplicándolos en el crecimiento, productividad y mejora de la calidad de vida de los individuos en los ámbitos laborales, con responsabilidad ética y social.
La maestría se orienta a habilitar al profesionista en los procesos humano-administrativos para actuar en la productividad y mejora de los ámbitos laborales por lo que se perfila como profesionalizante.

RVOE M-070460 INCORPORADO A LA SEP DE 14/01/2008
Consúltalo aquí

INICIAMOS CLASES EL 18 DE MARZO

1. Ingresa al sitio web del Gobierno de México:
https://www.sirvoes.sep.gob.mx/sirvoes/mvc/consultas

2. Introduce los criterios de búsqueda de la institución como se encuentran en la imagen:
Estado: Campeche
Municipio: Campeche
Tipo de acuerdo o RVOE: Estatal
Nivel de escolaridad: Maestría
Estatus: Vigente
Área de Estudios: Salud
RVOE o Acuerdo:M-1804302

3. Haz clic en el botón “Buscar” y seguidamente en “Detalles” para consultar la información.

Inscripción a 1er semestre $3,700 pesos / $1,850 pesos con el 50% de descuento.

Colegiaturas Mensuales $5,000 pesos

Reinscripción semestral $3,700 pesos ( 2, 3 y 4 semestre )

Licencia anual de Biblioteca Virtual: $300 pesos (se paga una vez al año)
Con tu biblioteca virtual, ya no tendrás que comprar libros de texto ni acudir a bibliotecas para realizar tus investigaciones.

*Precios expresados en pesos mexicanos (MXN)

*Mayor información Control Escolar Campeche, [email protected]

*Terapias grupales y actividades extracurriculares generan un costo adicional.

2 Años (4 Semestres)

Modalidad presencial*

Horario de clase: Sábados de 3:00 a 9:00 pm (modalidad presencial) cada 15 días

Total de Créditos por Maestría: 78

  • Deberá estar familiarizado con las aproximaciones teóricas y modelos teórico metodológicos que permiten comprender el comportamiento de las personas en los escenarios laborales.
  • Deberá poseer conocimientos en el diseño y planeación de programas en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
  • Deberá conocer modelos de atención a las necesidades de la diversidad cultural y socioeconómicas.
  • Deberá poseer conocimientos de investigación para el análisis e interpretación para el enfrentamiento y solución de problemas.
  • Dominio de los fundamentos del comportamiento humano, manifiesto o implícito, en el marco del entorno organizacional, comprendiendo la influencia que ejercen las distintas formas organizativas sobre las respuestas emergentes en las personas y/o grupos Procedimientos para solucionar problemas atinentes a conflictos organizacionales de diversa índole y en diversos sectores de la organización.
  • Dominio en la planificación de las comunicaciones internas de la organización, para la optimización de las relaciones humano-administrativas.
  • Procedimientos en la consultoría , a empresas comerciales, organismos públicos, ONGs, instituciones sin fines de lucro (de los ámbitos educativo, social, de la salud, gubernamental, etc.), y otros tipos de organizaciones, a través de estrategias vinculadas a problemáticas de cultura organizacional y sus efectos sobre la productividad y el desarrollo sustentable.
  • Procesos y programas de cambio organizacional que incidan en la efectividad de las organizaciones y que contribuyan al desarrollo y aprendizaje organizacional.
  • Dominio de los procesos integrales que promuevan el desarrollo productivo y el normal funcionamiento de las distintas áreas organizacionales, con énfasis en la gestión global de recursos humanos, con énfasis en procesos de selección y capacitación.
  • Orientados al logro de la efectividad de las organizaciones y al bienestar de las personas implicadas en la gestión y desarrollo de las mismas con énfasis en mejorar la calidad de vida.

Opciones de Titulación:
1. Tesis profesional.
2. Artículo científico en revista CECIP.
3. Promedio general de 90 pts.
4. Curso de opción a titulación.

Documentos a entregar en nuestras instalaciones:
⦁    Acta nacimiento (original y 3 copias)
⦁    Certificado de estudios Licenciatura  (original y 3 copias)
⦁    Título de licenciatura o carta OTEM.  (original y 3 copias)
⦁    Cédula profesional de Licenciatura.  (original y 3 copias)
⦁    Acta de examen de profesional  (original y 3 copias)
⦁    CURP y RFC  (3 copias)
⦁    Credencial de elector  (3 copias)
⦁    Comprobante de pago de inscripción inicial  (solo original)
⦁    Formato de Inscripción en línea generado al finalizar la preinscripción (solo original)
⦁    Contrato de alumno generado al finalizar la preinscripción  (solo original)

Inicia tu inscripción aquí

Calle Justo Sierra No. 5 entre 14 y 16 Col. Pensiones Barrio de San Román. San Francisco de Campeche. C.P. 24040

SOLICITA INFORMES

    __________________________________________________________________

    __________________________________________________________________
    Me quiero titular de la licenciatura estudiando una maestría.

    Me enteré a través de la Universidad Santander.
    __________________________________________________________________

    Solicita informes